Granadas sin padre: ¿De dónde salen todas las granadas si el Ejército dice que no son suyas?
Lastimosamente, el tema de las granadas no es una cortina de humo. Un policía murió en el intento de desactivar una ellas; y de las 2,113 denuncias por extorsión que se han registrado solo en Lima, en los dos últimos años, el 60% estaba vinculada a granadas o explosivos. La extorsión está bastante lejos de ser humo, sangre sí, pero humo no.

esto ocurrió en mayo de este año. Antes de las agendas de nadine
El Ejército dice que no son suyas

ministro del interior: nosotros no fuimos. foto: la república
Jakke Valakiv, ministro de Defensa muy comprometido con su cargo, se ha defendido a sí mismo y al Ejército:
"Se ha podido constatar que no existe ningún faltante (granada). Todo se encuentra conforme".
Según explicó, han hecho un inventario de todas las armas de guerra que tiene el Ejército y todo está en orden. No falta ni una bala. Entonces, según el Ministerio de Defensa, las granadas no son suyas, pero como sí se parecen bastante a las más de 50 que han encontrado hasta ahora, seguirán investigando. Dicen.
Los nacionalistas y fujimoristas se tiran la pelota

congresista gutiérrez le echa la culpa a los nacionalistas
La presencia de Octavio Salazar en el operativo en la casa de Breña donde encontraron más de 50 granadas fue la ocasión perfecta para que los congresistas empezaran a acusarse unos a otros.
José Gutiérrez ya le ha pedido las explicaciones a Salazar.
¿Qué vinculaciones tienen con estas granadas dejadas a lo largo de la ciudad de Lima para decir que vivimos en una zozobra y convulsión?".
¿De verdad la bancada nacionalista cree que Salazar y el fujimorismo son los proveedores de todos las granadas y armas de guerra que usan los delincuentes en el Perú? Porque lo que de verdad importa es saber de dónde es que salen esas granadas, quién las filtra hacia el mercado negro, más allá de la vinculación que puede tener o no Salazar con la casa donde encontraron los explosivos.

y martha chávez le echa la culpa a los nacionalistas
Por supuesto, los fujimoristas también aprovecharon para acusar a los nacionalistas y decir que todo el tema de las granadas es una cortina de humo para esconder el tema de las agendas de Nadine. Agendas a las que ahora la mayoría de redacciones tiene acceso y que han sido revisadas por todas partes.
Los fujimoristas olvidan que el tema de las granadas no empezó ayer ni hace dos semanas, junto con las agendas de Nadine. Como lo muestran las cifras, la extorsión con cifras lleva años en el Perú. ¿O es que los fujimoristas creen que los nacionalistas son los abastecedores? Porque eso es lo que a las víctimas de los extorsionadores les interesa saber, eso es lo que quisiera saber la familia del agente de la UDEX, Adolfo Castellano, que murió al intentar desactivar la granada.
El mismo problema de siempre

homenaje póstumo a adolfo castellanos. foto: peru 21
Al final, todo se reduce al problema de siempre, a que así como el tema de los robos, asaltos y sicariatos, las granadas de guerra son el resultado de la ausencia de políticas para implementar los planes de seguridad ciudadana. Si Adolfo Castellano no hubiera fallecido, lo más probable es que la Policía no se hubiera puesto las pilas y realizado los operativos donde encontraron más granadas. Basta recordar las frases de los anteriores ministros del Interior, aplicarles análisis del contenido, para darse cuenta que la inseguridad ciudadana no ha sido una preocupación para este gobierno.
Otro de los problemas, pero que también tiene que ver con la falta de iniciativa de las autoridades, es que los equipos con los que trabaja la Policía son antiguos, según afirmó el General en retiro Miguel Hidalgo
“Lamentablemente, la Unidad de Desactivación de Explosivos (Udex) continúa utilizando los trajes y equipos adquiridos durante la gestión de Agustín Mantilla (ex ministro aprista)”, indicó con tono de preocupación.
Cuando pase la fiebre mediática de las granadas, seguramente cesarán los operativos policiales, pero los abastecedores y las extorsiones seguirán existiendo. Hasta que otra víctima aparezca y el tema vuelva a encenderse.
Escrito por
Periodista clásica. Leo, investigo, escribo y, como no puede ser de otra manera, me involucro. Ahora en París, ayer en Lima.