#ElPerúQueQueremos

Rolando navarro , 

Humala despide al funcionario más importante contra la lucha de la tala ilegal en el Perú

Publicado: 2016-01-18

El viernes pasado, apareció una resolución en el Peruano dando cuenta de la decisión del Presidente Ollanta Humala de despedir al director del OSINFOR, Rolando Navarro Gomez, quien organizó el mayor decomiso de madera ilegal en el Perú hasta ahoraNo se explican las razones, solo se dice que "es pertinente dar por concluido el encargo".

El despido de Rolando Navarro

A fines de noviembre de 2015 y como parte del Plan Amazonas 2015 la gestión de Rolando Navarro, presidente de Osinfor (Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre), fue parte de la mayor incautación de madera de origen ilegal llevada a cabo hasta ahora en el Perú. En total 1312 metros de madera equivalente a 60 camiones de carga, valorizados en más de 1 millón 600 mil soles. 

ojopublico.com


Esta madera ya estaba lista para ser enviada a México y Estados Unidos en una embarcación de nombre Yacukallpa. La madera era propiedad de una de las mayores exportadoras de madera del Perú: la compañía Inversiones La Oroza S.R.L. 

Los informes de Osinfor sostienen que la madera que se pretendía exportar provenía de zonas no autorizadas de la Amazonía y mencionan que "se utilizaron documentos oficiales" para comercializarla, pero con información falsa. Las autoridades informaron que el 80% de la carga pertenece a Inversiones La Oroza.

Después de la incautación de esta enorme cantidad de madera, los madereros de Loreto y Ucayali organizaron un paro general y las oficinas del Osinfor en Pucallpa fueron quemadas. Además se paseó un ataúd con el nombre de Rolando Navarro por las calles de esa ciudad. 

Osinfor también le puso el ojo a congresistas y a sus propios funcionarios

El trabajo de Osinfor bajo la dirección de Rolando Navarro ha sido sui generis pues en su afán de combatir la tala ilegal y la corrupción venga de donde venga.


En 2014 el congresista Amado Romero, alias "comeoro", solo con su derecho forestal tenía dos concesiones mineras en una misma área. Él sacaba provecho a los vacíos de la legislación y no era el único. En un informe que publiqué para Útero.pe y La República, se pudo descubrir que:

el 74% de las áreas forestales concesionadas en lo que se conoce como el Anexo 1 de Madre de Dios, está superpuesto con petitorios mineros. En números, esto quiere decir que en más de 240 mil hectáreas de bosques de Madre de Dios, concesionarios de uno y otro derecho se encuentran enfrentados.

Así, mientras él decía que solo cultivaba castañas, esto fue lo que encontró Osinfor en las inspecciones de campo:


Aquella vez cuando le preguntamos sobre el caso del congresista, Navarro ya denunciaba la corrupción y las interferencias de los funcionarios regionales que permitían que el negocio de la tala ilegal siguiera funcionando.

La culpa no es de nosotros sino de ellos (gobiernos regionales) porque son ellos quienes autorizan planes e información falsa de malos consultores. Nosotros encontramos incongruencias, caducamos y notificamos a las Fiscalías, a Control Interno, a Contraloría para que custodien ese bosque. Si no caducáramos estaríamos avalando el blanqueo de madera –dice.

También se enfrentó a los consultores forestales

ranking de los 20 primeros consultores forestales



Después del asesinato de Edwin Chota, en Útero.pe publicamos una lista de consultores forestales que habían hecho inspecciones de campo desde sus oficinas y que habían sido descubiertos y notificados por Osinfor.

Para entender mejor el tema, es necesario saber que los consultores forestales son personas o empresas privadas contratadas por las madereras para que den fe de cuántos ejemplares y de qué especies se encuentran dentro de una concesión forestal. Con este permiso, las empresas madereras pueden extraer y exportar grandes cantidades de madera. El problema es que como comprobamos. 

Lastimosamente, lo único que Osinfor podía hacer era notificar a los gobiernos regionales y al Serfor para que cesara a estos malos profesionales y detuviera el inicio de la mafia de tala ilegal

A pesar de que Osinfor envió documentos a las autoridades competentes, estos parecen no llegar a su destino. Otros consultores que figuran en el ranking de documentación falsa, como Jorge Peinado Martínez, con 32 POA falsos, afirman que pudo haber errores de su parte.

Según la ONG Environemental Investigation Agency (EIA), "la presión para despedir al presidente del OSINFOR fue orquestada por grupos que argumentan que hacer pública la evidencia sobre las ilegalidades en el sector maderero manchan la imagen del país al nivel internacional, y ponen en riesgo la relación comercial con los EEUU".

Una pésima decisión del gobierno teniendo en cuenta el trabajo desplegado para combatir la mafia ilegal y sobre todo en un país como el nuestro donde esa mafia asesina a líderes indígenas y amenaza nuestra biodiversidad tan defendida en la COP21.


Escrito por

Dánae Rivadeneyra

Periodista clásica. Leo, investigo, escribo y, como no puede ser de otra manera, me involucro. Ahora en París, ayer en Lima.


Publicado en