Popy Olivera y Alejandro Toledo se quedaron sin partido por no pasar la valla electoral
Pero pueden volver a juntar las firmas necesarias para que sus partidos logren la reinscripción en las próximas elecciones.
Oficialmente desde hoy los partidos de Fernando ‘Popy’ Olivera y Alejandro Toledo han sido calificados como partidos cancelados por el Registro de Organizaciones Políticas del JNE por no pasar la valla electoral del 5%. Eso quiere que decir que ambas agrupaciones no podrán participar en las próximas elecciones a menos que vuelven a juntar firmas para una reinscripción.
Sin embargo, no han sido los dos únicos partidos que se han quedado fuera. A Frente Esperanza de Olivera y Perú Posible de Alejandro Toledo, se les suman Progresando de Perú de Miguel Hilario y Orden de Ántero Flores-Aráoz.
Ellos pueden volver a reactivar su partido si juntan las firmas necesarias, que esta vez tendrán que ser el 4% de la población que sufragó.
¿Qué resultado obtuvo Popy Olivera?
Pese a haberse convertido en uno de los políticos más comentados durante la última semana de la primera vuelta, Fernando Olivera no pudo conseguir los votos necesarios para salvar a su partido de la pérdida de la inscripción. Incluso el debate que tuvo con Alan García no logró que llegara siquiera al 2% de votos porque su total fue 1.32%.
Sin embargo, lo que Popy Olivera sí logró fue quitarle votos a su antiguo aliado, Alejandro Toledo, de quien ministro durante un breve periodo. Pero la ley le da la oportunidad de volver a reactivar su partido al juntar las firmas necesarias, que esta vez tendrán que ser del 4% de la población que sufragó en la última elección.
Adiós Toledo, adiós Perú Posible
Por otro lado, el caso del expresidente Alejandro Toledo fue uno derrota anticipada. Desde el inicio de la campaña electoral su partido no salía de la sección de los últimos candidatos, pero Toledo insistía en qué aún había tiempo para revertir la situación mientras seguía cayendo en las encuestas.
El resultado final fue la obtención del 1.3% de votos válidos, probablemente por la denuncia que tuvo por el Caso Ecoteva o por la entrevista que dio a RPP en el que parecía estar bajo los efectos de alguna sustancia tóxica o por los comentarios homofóbicos que dio al ser preguntado sobre su postura por la Unión Civil.
Pero dos partidos más perdieron su inscripción
Tanto Ántero Flores-Aráoz como Miguel Hilario no llegaron al 1% de votos válidos cada uno. El candidato del partido Orden obtuvo solamente el 0.43% de votos, mientras que el representante de Progresando Perú solo logró el 0.49%.
El Jurado Nacional de Elecciones les ha pedido a los partidos que perdieron su inscripción que soliciten su propia cancelación porque de lo contrario esta se haría efectiva un año después de las elecciones, es decir el 2017. Pero si los partidos deciden adelantar su cancelación, podrán comenzar a recolectar las firmas para una posible inscripción.
Escrito por
Periodista clásica. Leo, investigo, escribo y, como no puede ser de otra manera, me involucro. Ahora en París, ayer en Lima.