ya acabó su novela

AUGUSTE RODIN, EL HOMBRE CREADOR. FOTO: MIROR.CO.UK

Centenario de Auguste Rodin, el genio escultor al que todos conocen incluso sin recordar su nombre

Sus obras son las esculturas más conocidas en todo el mundo y su capacidad de innovación permitió una nueva etapa en el mundo de las artes.

Publicado: 2017-04-27

Puede que el nombre de Auguste Rodin aún sea desconocido para un público ajeno al mundo de las bellas artes, pero la trascendencia y la popularidad de sus obras son fácilmente reconocibles y han sido imitadas y reproducidas en todo el mundo.

Una de sus obras más famosa es El Pensador que muestra a un hombre sentado en un pedazo de piedra y que se lleva la mano al mentón, en sus rostro pensativo se ve la reflexión profunda del ser humano.

esta escultura ha sido reproducida miles de veces en el cine, teatro, comic, series. foto: museo rodin.

La originalidad de esta obra y la capacidad de mostrar la complejidad corporal del cuerpo humano en una escultura de bronce le valieron la fama actual con la que goza Rodin. Por eso, en varias partes del mundo ya celebra el centenario de su muerte, el 17 de noviembre de 1917.

Otra de sus esculturas más conocidas es El beso que muestra a dos amantes dándose un beso apasionado mientras se rodean con sus brazos. El trabajo fue hecho en mármol y retrata la historia de Paolo y Francesca, una pareja de amantes que fueron asesinados cuando el marido de Francesca los encontró dándose un beso.

EL MONUMENTO TAMBIÉN ATRAE A MUCHOS CURIOSOS. FOTO; EL PAIS.

Pero el gran momento innovador de Rodin llegó cuando se le pidió que hiciera una escultura sobre el escritor francés Balzac. Habituados al concepto de que la escultura solo reproducía lo más fielmente la realidad, la obra que concluyó Rodin fue un escándalo para la época.

Mostraba a un hombre completamente cubierto por una bata en el que solo se descubría un rostro reflexivo. Rodin fue duramente criticada porque su “Balzac” no mostraba señales de ser un escritor; es decir, no tenía un libro en la mano o una pluma para escribir; y los encargados decidieron rechazar el trabajo de Rodin.

UNA DE LAS OBRAS MÁS INNOVADORAS DE LA ESCULTURA. FOTO: MUSEO RODIN.

Sin embargo, lo que Rodin logró fue plasmar en escultura el alma del escritor. Años después los especialistas en Balzac reconocerían que cada elemento que compone esta escultura de Rodin tiene un significa en la vida del escritor: la bata, el rostro, la tensión del cuello, estos elementos retratan fielmente la personalidad de Balzac.

Muchas especialistas consideran que fue en ese momento en el que el concepto de escultura contemporánea nació, gracias a la obra de Rodin. La escultura ya no se imitaría a reproducir la realidad, sino a refundarla, a mostrar lo interior.

Las obras de Rodin pueden encontrarse por todo el mundo, desde Chile, México, Estados Unidos, Sudáfrica y, por supuesto, en Francia. El Museo Rodin de París también ha creado una página web en el que se muestran las obras maestras del genio escultor.


Escrito por

Dánae Rivadeneyra

Periodista clásica. Leo, investigo, escribo y, como no puede ser de otra manera, me involucro. Ahora en París, ayer en Lima.


Publicado en